Por Miguel Ernesto Yusty

VIRUS TROPICAL (2018) es la película del director de cine colombiano Santiago Caicedo, quién se basa en el cómic de la dibujante y escritora POWER PAOLA, para hacer una atractiva película de dibujos animados. La historia hace referencia a la juventud de una mujer que debe crecer entre Quito y Cali, dos ciudades latinoamericanas durante las décadas del 80 y 90, a finales del siglo XX. Destaca cómo, la violencia del narcotráfico y del crimen organizado, forman parte del contexto, pero no son el fin principal de la narración.
Al ver VIRUS TROPICAL, es inevitable recordar la obra maestra del cine animado PERSÉPOLIS, estrenada en el año 2000. En ambas, el punto de partida es la mirada de jóvenes mujeres que buscan su camino a la adultez, en medio de sociedades complejas y convulsas. Son filmes contados desde los individuos, a la manera del arte más sincero, en consecuencia, el más universal. Ambas sirven de testimonio sobre momentos históricos específicos, sin perder de vista que lo fundamental para el guion, es la experiencia de quienes viven el cuento.
Con VIRUS TROPICAL, Santiago Caicedo entra a formar parte del selecto grupo de directores de cine de animación colombiano, encabezados por Carlos Santa, que buscan en el dibujo animado, una vía para expresar su mundo interior, haciendo conexión con un público cautivado por la belleza de sus propuestas gráficas. Así que es el momento para que usted se arriesgue a descubrir que la verdad de su vida es tan cierta, como la de los personajes de esta película, y quizás concluya que usted es como un dibujo animado y que soporta todo lo que le toca vivir, porque el papel lo aguanta todo.