UN PARCERO EN NUEVA YORK

Por Miguel Ernesto Yusty

UN PARCERO EN NUEVA YORK es una película dirigida por Harold Trompetero, en la que se cuenta el drama de un inmigrante colombiano en la Gran Manzana. Aunque trata de un hombre de escasos recursos económicos, sus sueños y aspiraciones no tienen límites, llegando a ser divertido y por momentos tierno. Maneja el tono de las comedias de estilo bogotano, con un humor que recuerda al de Pepe Sánchez cuando dirigía la serie Don Chinche. Es probable, que esta nueva película de Trompetero cuente con el beneplácito del público, con un acercamiento a los dramas sociales desde la comedia.

Trompetero es un director de cine, con un extenso recorrido por el universo de la publicidad y por ello con una compresión profunda de la forma como las audiencias se relacionan con los contenidos audiovisuales. Como narrador evita la burla, prefiriendo ser solidario con sus personajes. Esta mirada ya se encuentra presente en algunas comedias televisivas que tienen como escenario la ciudad de Bogotá o incluso telenovelas como BETTY LA FEA. En ellas, la absurdidad de la vida sucede cuando los personajes con pocas opciones para lograr sus objetivos, conservan de forma alucinada sus aspiraciones desmedidas y el guión no se burla de ellos, pero si se ríe y con ternura, a la manera del humor bogotano.

El cine dirigido por Harold Tropetero permite al espectador reconocerse aceptando sus defectos y cualidades, conservando al mismo tiempo sus sueños intactos: por eso la taquilla es amable con Trompetero. De esta forma ha conseguido ser un director prolífico, con más de veinte largometrajes en su filmografía. UN PARCERO EN NUEVA YORK trata el drama de la inmigración desde la comedia, evitando el rechazo que, el mismo tema, podría sucitar si estuviera emarcado en un género diferente.