SIN NADA QUE PERDER

Por Miguel Ernesto Yusty

SIN NADA QUE PERDER es una película que cuenta la historia de dos hermanos desesperados por las dificultades económicas y que deciden robar bancos para cumplir con los compromisos acordados con el sistema financiero. Es cine de policías y ladrones que recuerda a las películas del oeste, en las que los personajes sueñan con la construcción de un mundo mejor, pero el contexto que los rodea se opone a sus anhelos. Es una película de antihéroes, en la que se hace difícil odiar a los malos o conceder la confianza total a los buenos. SIN NADA QUE PERDER es una mirada a la América profunda, la que elige presidentes populistas, la que ante la crisis de la economía, soñaría con ser salvada por algún forajido, quien a golpe de pistola, equilibrara la balanza a favor de los más pobres.

maxresdefault

SIN NADA QUE PERDER es la oportunidad de ver a dos actores habituados a personajes de menor profundidad, desempeñando roles de mayor calado. El uno es CHRIS PINE, protagonista de las nuevas películas de VIAJE A LAS ESTRELLAS y el otro es BEN FOSTER, que tiene cara de niño bueno, pero que mira con los ojos de un hombre perturbado. Del otro lado, se encuentra el siempre estupendo JEFF BRIDGES, protagonistas del KING KONG de los años 70, de la mítica TRON de los años 80 y en 2010, de TEMPLE DE ACERO, otra película del oeste, esa sí en centrada el tiempo de los vaqueros.

HoHW_ExF_OG

SIN NADA QUE PERDER tiene suspenso, acción, muchos disparos y grandes actuaciones. Por la historia que cuenta, logra convertirse en el reflejo de la vida de personas desesperadas, que solo ven salida a su crisis transgrediendo la ley, porque consideran que el estado que defiende las normas, no está de su lado. SIN NADA QUE PERDER no es un documental, pero si es un recordatorio que nos dice que aunque hay mucha riqueza en el mundo, ésta se guarda en muy pocos bolsillos.