Podríamos definirla como UNA ICONOCLASTA. Basta observar su figura y comportamiento en la entrega de los premios BAFTA el pasado febrero de 2018 a propósito de su reconocimiento como Mejor Actriz en el 2017. Su presentación es consecuente con expresiones como ésta: «Todo el mundo se viste como un adolescente. Se tiñe el pelo. Le preocupa tener una cara sin imperfecciones» Este enunciado de Frances McDormand, de inmediato nos remite a una mujer por fuera de los estereotipos que impone la meca del cine y nos explica su apariencia desprovista de maquillaje, sus canas al aire y su atuendo sencillo en contravía de los cánones de la moda.
Sus preocupaciones van por otro rumbo: “Soy feminista desde que tenía 15 años y la revolución cultural que estamos viviendo me permite completar el círculo. Somos muchas las mujeres enfadadas. Y hablamos de igualdad, de género y de paga.” En otra ocasión manifestó “Toda mi carrera parte de la incomprensión” y aclara “No hay furia, solo enfado porque ser mujer en Estados Unidos toca las narices. No son aguas fáciles de navegar y nada que ver con ser hombre”.
Frances McDormand nació en Chicago el 23 de junio de 1957 y fue adoptada por un matrimonio canadiense. Su padre ejercía de Ministro de la Iglesia Los Discípulos de Cristo de ahí que ella y sus hermanos -también adoptados- tuvieron una infancia itinerante por los continuos viajes. Su condición de hija adoptada le facilitó convertirse en madre adoptante de Pedro un niño de nacionalidad uruguaya, hoy fisio-culturista de 24 años. Esa doble circunstancia la ha llevado a manifestarse sobre ese tema en muchas ocasiones, refiriéndose a la adopción como una simbiosis que emocionalmente desborda cualquier otra relación.
Realizó estudios de arte dramático en el Bethany College y en la reconocida Universidad de Yale. Inicia su vida profesional en el Teatro hasta que en 1984 los hermanos Coen le asignan un rol protagónico en la película Sangre Fácil . En ese mismo año se casa con el menor de los hermanos -Ethan Coen- y en compañía de ellos avanza en su carrera cinematográfica consiguiendo en l997 el Oscar a la Mejor Actriz por su actuación en Fargo. De ahí en adelante su desempeño ha sido reconocido al punto de ser una de las escasas actrices en ostentar la “Triple Corona” de la actuación, el Tony, el Emmy y el Óscar. Con los Cohen ha participado en 7 películas.