NOTICIEROS EN LA TELEVISIÓN PÚBLICA REGIONAL

En países como Colombia, en los que actualidad noticiosa revela importantes conflictos sociales, estar bien informados puede ser la diferencia entre la vida y la muerte. En países con geografías agrestes, como la colombiana, las regiones han conservado sus particularidades culturales, así como realidades diferentes a las de la capital. Ello lleva a que la actualidad de una región sea distinta a la de otras, por eso, cada una requiere de su propio cuerpo informativo, en este caso de noticieros televisivos regionales.

Cuando se trata de noticieros financiados con recursos públicos, son los impuestos de los ciudadanos los que costean su producción, por eso su fidelidad es con los ideales del estado y de la constitución que representa a la ciudadanía. En la actualidad, Telepacífico, el canal de la región occidental de Colombia, bajo la Gerencia de Ricardo Bermudez, cuenta con  un noticiero laureado en más de 22 ocasiones y liderado  por Armando Gamboa, como su director. Se trata de una figura joven, que tiene como misión trascender la pantalla televisiva para llevar el noticiero a las redes de comunicación digitales y a los distintos formatos de visionado que imperan en la actualidad.

De izquierda a derecha: Ricardo Bermudez, Gerente del Canal Telepacífico, seguido por Juan Martín Bravo, Concejal de Cali y por Armando Gamboa Director de Telepacífico Noticias.

De izquierda a derecha: Ricardo Bermudez, Gerente del Canal Telepacífico, seguido por Juan Martín Bravo, Concejal de Cali y por Armando Gamboa Director de Telepacífico Noticias.

Al conversar con Gamboa sobre el rol que cumplen los noticieros regionales, respondió en primera persona que, al estar “en un canal público, tenemos la responsabilidad de promover la diversidad de voces y perspectivas presentes en nuestra región. Respetamos la pluralidad cultural, social y política de la comunidad y buscamos reflejarla en las noticias” (…) y continuó diciendo que “destacamos las historias de éxito, las tradiciones culturales, las iniciativas comunitarias y las preocupaciones de la gente común, lo que contribuye a una mayor comprensión y apreciación de la riqueza y complejidad de nuestra región.”

Al día de hoy, TELEPACÍFICO NOTICIAS, el noticiero que dirige Gamboa, ha sabido estar a la altura de las circunstancias convulsas que los países latinoamericanos y en especial Colombia y sus regiones, imponen a los periodistas. Mantener alto el listón será su cometido y visto lo visto hasta hoy, parece que él y su equipo lo están logrando.

POR: MIGUEL ERNESTO YUSTY