MOSS: VIDEOJUEGOS E INCLUSIÓN.

En la Electronic Entertaiment Expo o E3 de 2017, la convención de videojuegos mas importante de la industria, se dio a conocer un juego bastante particular. En él, Quill, una ratoncita muda encuentra una piedra misteriosa paseando por el bosque y con ella, hará despertar una magia antigua. Allí comienza un épico viaje cargado de desafíos, aventuras y puzzles.

Es un juego de realidad virtual en el que Quill se comunica por medio de lenguaje señas. Polyarc, el desarrollador del juego, ha creado el que los críticos dicen es el mejor juego para Playstation VR.

Lo más llamativo del juego es la interacción, es casi como una cooperación entre el jugador y la pequeña hembra de ratón. El jugador va moviendo ramas, despejando caminos, realizando puzzles y hasta utilizando enemigos para beneficio de Quill. Otra aspecto a destacar es la combinación muy bien lograda entre las nuevas tecnologías y los sistemas de juego tradicionales, ademas de la narrativa y la forma en la que el jugador, crea lazos con el personaje.

Que un videojuego implemente lengua de señas es algo poco visto en la industria, MOSS puede sentar un precedente que induzca a los desarrolladores a tener más en cuenta a esta población y a generar alternativas de inclusión.