LOS FABELMAN cuenta la historia de un niño desde que descubre su pasión por hacer películas hasta que consigue su primer trabajo haciendo televisión. Es un filme de Steven Spielberg, estrenado a finales de 2022 y que en 2023 acumula un gran número de nominaciones a diferentes eventos. La intención del director por hacer la película se remonta varios años atrás y entre sus méritos se encuentra el valor de hacerla en tono autobiográfico. Si la presencia del personaje protagonista no fuera tan marcada, se podría decir que se trata de un drama familiar, pero sin dejar de serlo, es sobretodo un “coming-of-age”, es decir que habla del proceso de maduración del protagonista, quien descubre en el cine el sentido de su vida.
Son dos los elementos que separan el filme de la media. El primero de ellos es el poder del cine para afectar la vida de los espectadores. Cómo el protagonista encontrará sus primeros actores en su entorno cotidiano, la mirada de quienes son filmados, hacia sus propias vidas, se ve transformada drásticamente. Ello llevará al otro factor que hace de la película una obra brillante y es la relación que entabla el joven director con su madre. Ella se verá descubierta en su más profunda intimidad por la cámara de su hijo, encontrando en él, un par con el que compartir la esencia verdadera de su ser.
LOS FABELMAN es el manifiesto de Spielberg, uno de los más grandes directores de la historia, sobre su arte, el cine. En ella se deja claro que este es un instrumento para ver al ser humano sin velos, en toda su verdad, al mismo tiempo que consigue crear nuevas verdades que se consolidan al momento de ser vistas por los espectadores. De esta forma la película se convierte en una defensa del cine y de su importancia para entender al ser humano y para que este se descubra a sí mismo. El cine es una ventana al mundo personal de los espectadores y es el espejo en el que la sociedad se mira a sí misma. Aunque la televisión también lo consigue, la experiencia de la pantalla gigante hace del cine una experiencia de impacto superior.