LAS TRAVESURAS DE PETER RABBIT

Por Miguel Ernesto Yusty

LAS TRAVERSURAS DE PETER RABBIT es una película basada en la obra literaria de la británica Beatriz Potter, quien en los inicios del siglo XX se labra una importante carrera literaria. Potter cimenta una fama que ha trascendido generaciones, gracias a la creación del personaje Peter Rabbit, un conejo huérfano y en extremo travieso.  La película combina personajes reales con otros creados con la animación por computador y es dirigida por Wil Gluck, un neoyorkino con destacada experiencia en la dirección comedias.

Por su técnica, LAS TRAVESURAS DE PETER RABBIT hace pensar en dos películas, en las que otros conejos, son protagonistas. Una es la pieza de 1988, ¿QUIÉN ENGAÑÓ A ROGER RABBIT?  y la otra es SPACE JAM, estrenada en 1996. Ambos filmes  mezclan la animación con actores reales, pero en los años en que fueron producidas, los muñecos eran literalmente, dibujos hechos a mano, con “lápiz y papel”. En la película de 2018, con Peter Rabbit como protagonista, el personaje y el resto de animales, son el resultado de artistas expertos en animación por computador.

Al terminar la proyección, las risas del público dejan claro que el cine conserva su magia sin importar la tecnología con la que se produzca. Cada década define las características de la estética que considera representativa para interpretar la manera como imagina el mundo. Sin duda la evolución de las herramientas empleadas para hacerlo es un factor determinante. Claro está, que para la familia sentada en la sala dispuesta a reír y disfrutar con la película, esta reflexión es poco importante.