Aunque el nombre de LADY MACBETH haga pensar en la famosa tragedia escrita por William Shakespeare, esta película de 2017 está basada en una obra diferente. Ésta, construye su guion a partir de la novela corta de Nikolai Leskov, autor ruso de la segunda mitad del siglo XIX, a quien se llegó a comparar con Cervantes por el manejo de la lengua popular, así como por su control del ruso más refinado. El personaje de Shakeapeare y el de Leskov, tienen en común que ambas mujeres deben hacer valer sus razones por medio del crimen y del engaño.
LADY MACBETH se ha convertido con el correr de los siglos en una figura arquetípica. Su modelo es retomado inclusos en contextos que escapan al de las historias de época y frecuentemente aparece, sin ser anunciado, en filmes con temas delincuenciales, en los que la pasión romántica sobrepasa toda clase de reglas. Por citar un ejemplo, se recuerda el film CUERPOS ARDIENTES de 1981, dirigido por Lawrence Kasdan, en la que una bellísima Katleen Turner, convence al detective interpretado por William Hurt, de matar a su esposo, ya entrado en años.
En esta película, la Lady Macbeth rusa, es llevada a la Inglaterra del siglo XIX, cuando las libertades de las mujeres no eran tenidas en cuenta. La película genera una sensación de encierro, que sirve de explicación al obrar despiadado del personaje principal y logra poner al espectador en la piel de la mujer, para hacerle pensar que las decisiones que Lady Macbeth toma, serían las mismas que él asumiría.