LA ODISEA

Por Miguel Ernesto Yusty

ob_b0f3b3_l-odyssee-e1478283576603

LA ODISEA es una película francesa dirigida por Jérôme Salle. Está basada en la trayectoria del investigador de la vida submarina Jacques Cousteau, quien durante los años que siguieron a la Segunda Guerra Mundial, consiguió llamar la atención del mundo hacia las profundidades del océano, demostrando su importancia para la estabilidad ecológica del planeta entero. Cousteau combinó el desarrollo de tecnología para la práctica del buceo, con el de popularizador del conocimiento científico, gracias a su dominio de los medios audiovisuales.

Jacques Cousteau simboliza al erudito capaz de acercar su saber a públicos no ilustrados, que requieren de ellos para su beneficio individual o para el de la sociedad en la que viven. Es decir que la conservación del mar es importante para quienes les apasiona el tema y para el resto habitantes del planeta. Esta conciencia es imprescindible para todos. Para conseguirla se requiere de individuos como Cousteau, con la habilidad de hacer comprensibles y atractivos los conceptos que se manejan en espacios académicos.

lodyssee

LA ODISEA es una película importante porque recuerda la existencia de otro tipo de héroes que no son los de los dramas cotidianos, ni tampoco los del cine de acción. LA ODISEA habla de los soñadores que se dedican a explicar a otros la importancia de ser soñadores. Al hablar de la belleza del mar, Cousteau supo expresar que, tan importante como el viaje a la Luna, era fundamental estudiar el agua que cubre la Tierra. En un mundo que requiere de urgente auto cuidado, esta película se convierte en un instructivo pertinente de ser visto.