LA CHICA EN LA TELARAÑA

Por Miguel Ernesto Yusty

LA CHICA EN LA TELARAÑA está basada en la cuarta novela de la saga MILLENNIUM. Este fenómeno literario ha superado las 80 millones de copias vendidas en el mundo y es responsable de llevar a la fama al escritor sueco Stieg Larsson, quien no consiguió disfrutar de su éxito por que murió del corazón a la temprana edad de 50 años. Tras la publicación de las tres primeras novelas, la cuarta ha sido responsabilidad de David Lagercrantz y a pocos meses de ser impresa, ha la producción para ser llevarla al cine.

Esta cuarta entrega cinematográfica de la serie es dirigida por el uruguayo Fede Alvarez, quien obtuvo el beneplácito de la crítica con la película NO RESPIRES, de 2016, en la que supo combinar el terror con el cine de acción. Si en NO RESPIRES la vocación criminal de sus protagonistas es la base de la historia, en LA CHICA EN LA TELARAÑA es la sed de justicia y de venganza la que guía el obrar del personaje principal. Esta saga de MILLENNIUM, estuvo en su origen motivada por el deseo de equilibrar las cargas del maltrato sufrido por las mujeres, víctimas de los abusos perpetrados por los hombres. Para conseguirlo, la historia presenta un antihéroe femenino, dispuesto a todo para lograr su cometido. Así pues, apreciados caballeros: este filme es una invitación a tratar con cariño a las chichas que los acompañan, no sea que terminen ustedes presos en una irrompible telaraña.