KONG: LA ISLA CALAVERA

Por Miguel Ernesto Yusty

kong_skull_island_ver4_xlg

KONG: LA ISLA CALAVERA, es una película que retoma al personaje del mito cinematográfico que vio la luz en la década del 30, del siglo XX, llamado King Kong. Se trata de un film que reflexiona sobre la existencia de un simio gigante que habita en algún lugar remoto, del cual la civilización solo intuye su existencia, porque carece de valor para acercarse hasta él. King Kong es como el primo lejano e inculto, que no entiende las normas y se comporta como un primitivo, al punto de llevar todo a la destrucción, en el momento en que las cosas no son como le convienen.

Resulta interesante ver cómo la figura de este gorila sigue atrayendo espectadores. Y es que las películas en las que aparece representan el conflicto eterno entre la civilización y lo salvaje. Al inicio todo indica que los humanos logran vencer a la barbarie, pero en el camino, las personas dejan salir al monstruo que llevan dentro, quedando claro que la barrera entre la brutalidad y la civilidad, no es tan segura como todos creen.

1-97IVYPaHLHqYEJsBMuSFow

Las películas basadas en King Kong siempre son un punto alto de calidad en lo que al cine de entretenimiento se refiere. Desde las primeras versiones, fueron una vitrina importante para lo mejor de los efectos especiales, dotando de realismo un drama fantástico, que no sería atractivo sin ese tipo de artilugios. Luego de ver estas producciones, siempre queda la inquietud de saber con cuál de los personajes se identifica el público, si con el gorila salvaje que es aplastado por la civilización o con los humanos, incapaces de respetar al simio en la selva y que para solucionar el error, dejan escapar al monstruo que llevan en su interior.