
Esta es una película de terror gótico, narrada con el estilo de “metraje encontrado”. Esto quiere decir que las imágenes que se muestran, provienen de cámaras manejadas por los personajes que participan en la historia. En lo referente al término gótico, éste se usa para designar narraciones que ocurren en castillos de arquitectura gótica o mejor, en casas abandonadas y también en construcciones deshabitadas. HOSPITAL MALDITO es dirigida por Jeong Beom-Sik, un coreano que tiene a su haber la película de 2007 EPITAPH, otra de terror con imágenes de gran calidad fotográfica.
GOJIAM: HOSPITAL MALDITO es interesante porque al ser la cámara llevada por los personajes, la implicación del espectador con el relato es casi vivencial. Narrar con el uso de “metraje encontrado” se ha hecho frecuente en el género de terror, así lo demuestran dos hitos cinematográficos como EL PROYECTO DE LA BRUJA DE BLAIR de 1999 y ACTIVIDAD PARANORMAL de 2007. Esta tendencia narrativa tiene que ver con el desarrollo de la tecnología portátil. Dicho de manera concreta, el que las cámaras hayan reducido su tamaño, les permite participar de la acción cinematográfica de forma más próxima: la cámara registra, al mismo tiempo que participa de la acción. Por esta razón GOJIAM: HOSPITAL MALDITO es cine en el que el público siente que está adentro de la película y que es uno más de los personajes. El espectador no va a ver un filme, va a vivir en la película.