EL MENÚ

Esta es una película que aparenta ser coral, es decir que es un compendio de personajes en el que todos podrían ser protagonistas. Han pagado para cenar en una isla en la que antes que ser agasajados, formarán parte de un ritual de expiación en el que solo tienen seguro comer sofisticadamente. Del reparto destacan tres figuras, Ralph Fiennes, Anya Taylor-Joy y John Leguízamo. La película es un llamado clamoroso a retornar a la sencillez del hábito de comer, en el que ingerir alimentos debe ser un acto de alegría elemental. Para sustentar esta idea, la historia debe dar todo tipo de giros espeluznantes, que no hacen más enaltecer la conclusión buscada por el filme.

La estética de la película recuerda a la de la serie de Netflix LA MESA DEL CHEF, emitida desde 2015 llegando a tener nueve temporadas en la plataforma. Más allá de contar la vida de grandes personalidades de la culinaria, el rasgo que une todos sus episodios es la pasión que caracteriza a los chefs que los protagonizan. Ese mismo elemento se encuentra presente en EL MENÚ, tanto en el chef de al película, como en el resto de personajes. El ser apasionados será el motor de sus actos, así como la razón de su perdición.

La película es dirigida Mark Mylod, conocido por su trabajo en el cine y por dirigir episodios de series tan famosas como JUEGO DE TRONOS. Mylod, consigue demostrar que de todos los personajes con los que inicia el filme, quien menos honesto parece, será el mejor dotado para encontrar la esencia misma de la vida. EL MENÚ es una búsqueda por el origen del placer, que se esfuerza en limpiar el jardín del goce sensorial de cualquier adorno distractor.

POR: MIGUEL ERNESTO YUSTY