EL FOGÓN, COCINA EN EL TRÓPICO

POR: MIGUEL ERNESTO YUSTY

EL FOGÓN es el programa sobre cocina que produce el canal público TELEPACÍFICO en 2023. El proyecto televisivo ilustra la relación entre la tradición culinaria, el entorno geográfico de los chefs que protagonizan cada episodio, sin perder la oportunidad para establecer un puente entre sus mundos individuales y los platos que cocinan. Lo dirige Frank Duque, con una vasta experiencia en temas temas urbanos y también rurales. Con gran calidad visual, el Canal busca sumarse a la corriente que lideran propuestas como LA MESA DEL CHEF, en NETFLIX, que consigue convertir el tema de la culinaria en el pretexto para relatar el drama humano de los artistas que se dedican engrandecer la cultura de la buena sazón.

La cocina es un tópico recurrente en los relatos audiovisuales. Del 2022 se recuerda el filme EL MENÚ, en el que se deja como mensaje que el acto de comer es un placer elemental y una cuestión cotidiana. Por el contrario el hecho de cocinar no es algo tan simple, representa la naturaleza de una cultura, la importancia de su historia y permite identificar sus orígenes e incluso, vislumbrar su porvenir. Entonces el estudio de la forma de cocinar se convierte en una forma de indagar por lo étnico en las tierras de la América del sur, donde lo indígena, lo europeo y lo afro, han dado lugar a una rica diversidad culinaria.

En palabras del Gerente del Canal TELEPACÍFICO, Ricardo Bermúdez, EL FOGÓN “amplía la oferta de productos de entretenimiento para la audiencia sobre el saber culinario de expertas o expertos que se desenvuelven en las plazas de mercado con esas recetas particulares”. Tras ver las bellas imágenes conseguidas por el equipo creativo de la serie, se comprende que la filosofía de lo público, es decir el mensaje, está claro y que es con la estética, como EL FOGÓN, va a ganar el favor de los espectadores desde el 21 de marzo, de lunes a viernes, de 10:30 a.m. a 11:00 a.m