BAJO EL PESO DE LA LEY, PURO CINE LIBRE

BAJO EL PESO DE LA LEY es una película dirigida por Jim Jarmush y estrenada en 1986. Puede ser vista en la plataforma de pago Mubi. Contó con un reparto coral compuesto por los actores Tom Waits, John Lurie y Roberto Benigni. Relata la historia de tres presidiarios, dos inocentes y otro que se reconoce culpable, recluidos en un presidio de la ciudad de New Orleans. La película destaca por sus diálogos imaginativos e inteligentes que suscitan risas en el espectador y demandan al reparto lo mejor de sus dotes actorales. Destaca por el manejo de la luz y de la cámara, con planos estáticos y luces fuertes que definen los volúmenes haciendo pensar que la imagen en movimiento del cine, se ha convertido en imágenes impresas de fotografías tomadas en una ciudad decadente.

Aunque a vuelo de pájaro se podría pensar que el mayor atractivo de la película son sus actores, como el cantante de la voz ronca. el mítico Tom Waits, o con el comediante italiano, Roberto Benigni, antes de ser consagrado mundialmente gracias al filme LA VIDA ES BELLA en 1997. Pero si se aplica una mirada cinéfila, se descubre que uno de los aciertos del filme es el trabajo de Robby Müller, su director de fotografía. Este artista, habitual en el cine de Win Wenders, contribuye a que la película parezca un cuadro para colgar en una pared, como si se trata de una pieza escogida para un museo.

Al inicio, BAJO EL PESO DE LA LEY, da la impresión de ser un filme sobre seres desdichados, que caen sin remedio en el abismo de la desgracia, pero con el correr de los minutos van encontrando el camino que mejor se les amolda. No es un típico relato sobre presidiarios, es una puerta abierta al triunfo de la individualidad para personajes que están fuera de lo convencional y que con ayuda del cine encuentran cómo realizarse como sujetos diferentes. La película no busca la tensión por parte del espectador, como lo haría un filme de acción con elementos similares. El filme es un espacio abierto a la libertad, en el que público encuentra las claves para ser único, aunque solo en su imaginación y mientras dura la película.

POR: MIGUEL ERNESTO YUSTY