En diciembre de 2022 se estrena la segunda parte de AVATAR. Años atrás, en 2009, la primera película llevó al cine producido con técnicas estereoscópicas a ser considerado un arte. Ese filme, épico de principio a fin, marcó un punto de referencia y llevó a su director, ya recordado por obras como TITANIC, de 1997 ó TERMINATOR, de 1984, a dejar su sello en la historia del cine. En la línea de tiempo de la evolución tecnológica del cine, se ubica en un momento de transición entre el cine análogo y el digital, en el que el cambio tecnológico pugna por demostrar su utilidad, es decir, demostrar que lo nuevo tiene razón de ser, porque es capaz de hacer y de producir nuevas sensaciones y emociones, que solo con el uso de la tecnología que propone se consiguen.
