ARMERO

978dce63eee90ec02fa358406810573f

ARMERO es una película basada en la trágica avalancha que sepultó a la ciudad colombiana del mismo nombre en 1985 y que acabó con la vida de más de 20000 personas. La película retrata el conflicto entre la necesidad de abandonar la población para salvar la vida o quedarse, en espera que todo lo que la ciencia advierte, sea un error. Es decir, partir y vivir o permanecer y morir.

ARMERO pertenece al género películas de tragedias. Podría compararse con filmes como EL DÍA DESPUÉS DE MAÑANA, estrenado en 2004 o la película 2012, proyectada en 2009, ambas dirigidas por Roland Emmerich. Estas historias cuentan el drama de gente del común, enfrentada a catástrofes que sobrepasan la medida humana. En ellas, el heroísmo y el amor, se convierten en los pilares de la salvación, mientras que los efectos especiales hacen que el público vivencie algo del evento relatado. La credibilidad depende en buena medida, de la verosimilitud de los efectos.

ARMERO es dirigida por el colombiano Christian Mantilla, quien ha dedicado casi cinco años a producirla. Tiene experiencia en la industria del cine estadounidense y entiende lo que supone hacer películas sobre catástrofes. El reto al que se enfrenta, es que el público de su país entienda que su película no es un relato periodístico y sí, una ficción basada en hechos reales. Para lograrlo deberá hacer gala de todo su talento para impactar y capturar la atención del público, desde el primer instante de proyección. Por las imágenes hasta hoy mostradas, todo parece indicar que la película si tiene los atributos necesarios para conectar con los espectadores.